El alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres, y el maestro y compositor, Luis Cobos, presentaron la XIII GALA QUIJOTE DE LA MÚSICA que se celebrará el próximo 30 de junio, a las 22:00 horas, en la Sierra de los Molinos.

El concierto reunirá en el escenario a más de 250 personas y se prevé una asistencia de unas 4.000 personas, tiene un carácter solidario destinando la recaudación que se logre con la Fila 0 de los espectadores al evento, a la Fundación Isabel Gemio a favor de la investigación de las enfermedades poco frecuentes.

Se ha agradecido la implicación de la Diputación Provincial de Ciudad Real en la organización de la gala de este año en tanto que el evento cuenta con una gran aportación económica de la institución al estar integrado dentro de la iniciativa Conciertos en Espacios y Lugares con Encanto con la que se ensalza la música en espacios emblemáticos de la provincia como es la Sierra de los Molinos.

También se reconoció la labor de la Junta General de Cofradías que será la encargada a través de sus voluntarios del mantenimiento y acondicionamiento del recinto; así como a la AIE Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes de España por su implicación organizativa; y a las empresas patrocinadoras Aquona, Grupo Huertas y La Caixa.

El maestro y director del Festival Internacional de Música ‘Tierra de Gigantes’, Luis Cobos, desgranó cuáles iban a ser los contenidos de la Gala de este año indicando que volverá a hacerse un recorrido por las diferentes músicas del mundo, así como un apartado especial por el género de la zarzuela, un icono de nuestro país. A su vez, Cobos estrenará las obras ‘Enciende la llama’ compuesta a favor de Manos Unidas, y ‘Alas a Malala’ de Arturo Márquez y con la que se reivindica la figura de esta activista paquistaní que lucha por la educación infantil. Para ello, Cobos dirigirá una Orquesta Sinfónica, la Coral Santa Cecilia del municipio, y un coro de niños de la Escuela Municipal de Música y Danza la cual también tendrá un papel protagonista en tanto que actuará con una suite del musical Los Miserables.

Las personas reconocidas de este año serán el cantante Nacho García Vega (Quijote de la Música), la periodista Isabel Gemio (Quijote de la Comunicación), el actor Juan Echanove (Quijote de la Palabra), la presidenta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Paloma O’Shea (Quijote de la Música) y la Escuela Municipal de Música y Danza criptanense (Quijote de la Música). Estos dos últimos premios reconocerán la educación musical de ambas instituciones desde el punto de vista profesional y amateur.