Economía Circular
La Economía Circular es un ciclo de desarrollo económico que permite aumentar y preservar el capital natural que nos rodea, todo ellos a través de la puesta en marcha de una estrategia que tiene por objetivo reducir en la medida de lo posible el consumo de materias primas, así como la producción de desechos, cerrando de forma natural los flujos económicos y optimizando al máximo los recursos existentes.
En resumen, poner en marcha una nueva economía que no extraiga, fabrique, utilice y tire, sino que reduzca el consumo de unos recursos que son escasos, reutilice los productos fabricados y, cuando no sea posible reciclar, busque una nueva vida a los mismos a través de su reincorporación al ciclo de producción .
Nuestra compañía se encuentra profundamente ligada al sector agrícola de la comarca, de cuyo desarrollo dependen en gran medida una buena parte de nuestras actividades. Esta interacción constante con el sector agrario se desarrolla en el marco de nuestro compromiso pleno con el cuidado y preservación del medioambiente, compromiso que siempre ha formado parte de nuestro ADN como organización.
VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS
La preservación del medio ambiente y la generación de “cero residuos” son unas de nuestras metas principales. A través de la puesta en marcha de procesos productivos basados en los principios propios de la economía circular alcanzamos, por una parte, un crecimiento económico sostenible a través de la valorización de los residuos generados en los procesos de producción, y, por otra parte, un importante ahorro neto de materias primas o materiales, sin olvidar que, al mismo tiempo, la aplicación de un modelo circular se constituye en una fuente potencial de creación de empleo, una parte del cual es empleo con un alto grado de especialización.
La actividad de la compañía está estrechamente ligada al sector agrícola. Por ello el compromiso con nuestra tierra y con el cuidado del medioambiente es constante, compromiso que se pone de manifiesto en todas nuestras actividades::
- Hemos conseguido compatibilizar el desarrollo de nuestro modelo de negocio con una gestión eficiente y un profundo respeto al cambio climático, todo ello a través de:
- sistema productivo de alta eficiencia con cogeneración integrada;
- reducción de consumo energético en todo el proceso;
- reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera;
- productos novedosos y de alta valor añadido;
- mayor competitividad de los productos en el mercado.
- Producimos alcohol industrial para su uso en biocombustibles.
- Potenciamos el desarrollo personal y profesional de los empleados en materia de sostenibilidad.
- Evaluamos y minimizamos el impacto medioambiental derivado de nuestras actividades y productos que desarrollamos.
- Realizamos un uso racional y eficiente de los recursos naturales, materias primas y energía.
- Establecemos procesos de mejora continua y de formación y sensibilización del personal.
- Implementamos los requisitos exigidos en la certificación ISCC de la Unión Europea, que cubre la evaluación de criterios de producción sostenibles, criterios de gestión, documentación de trazabilidad y una evaluación del cálculo de ahorro de gases de efecto invernadero.
- Adoptamos las medidas necesarias para prevenir la contaminación.
- Garantizamos el cumplimiento de toda la normativa medioambiental aplicable a nuestra actividad.
- Gestionamos los residuos de manera respetuosa con el medio ambiente y minimizamos su generación en todos nuestros procesos.
- Realizamos un estricto control medioambiental en el desempeño de todas nuestras actividades.
Nuestra actividad cogenerativa permite la producción conjunta, en un proceso secuencial, de energía eléctrica y energía térmica útil. El aprovechamiento de la energía térmica generada facilita su aplicación en el proceso productivo de la industria y en la continua valorización de los subproductos de la actividad vitícola, permitiendo su utilización como combustible-biomasa en diversos procesos industriales. Ello permite reducir sustancialmente la huella de carbono de todos nuestros procesos.
Trabajamos constantemente en la búsqueda de fuentes de energía alternativa no contaminantes, invirtiendo e investigando junto a otras empresas que comparten estas preocupaciones energéticas con el único fin de reducir constantemente el impacto medioambiental de todas sus actividades y actuaciones.
La estrategia emprendida por MOSTOS, VINOS Y ALCOHOLES, S.A. para acometer una transición hacia un modelo económico más circular está perfectamente alineada con la Agenda 2030, configurándose la economía circular como una palanca clave para alcanzar los ODS de las Naciones Unidas, especialmente en el caso del ODS 7 – Energía asequible y no contaminante, del ODS 9 – Industria, innovación e infraestructura, y del ODS 12 – Producción y consumo responsables.


Contacta con nosotros
A través de email, teléfono o rellenando el formulario de contacto.
Le informamos que sus datos serán tratados por MOSTOS, VINOS Y ALCOHOLES, S.A. – CIF: A13021910, con la finalidad de atender sus consultas y/o enviarle información relacionada con su solicitud. Usted tiene los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición al tratamiento, así como el derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. En la política de privacidad de la web puede obtener información ampliada sobre cómo tratamos sus datos, y cómo puede ejercer sus derechos de protección de datos.